RESUMEN DE ACTA diciembre 05 de 2009
Primero que nada les doy la bienvenida a la 1ª Asamblea Ordinaria del Sindicato de Trabajadores de Empresa Prosegur Chile S. A., del año 2010. (La anterior Asamblea realizada en febrero, fue de carácter Extraordinaria).
Ahora paso a dar lectura al Acta anterior.
Siendo las 09:30 horas del día sábado 05 de diciembre de 2009, se da inicio a la Asamblea de Socios del Sindicato Prosegur Nº 1, la cual contó con la asistencia de los directores señores Víctor Hidalgo, en su calidad de Presidente; Nelson Acosta, tesorero y don Gabriel Ruiz, como Director y Secretario suplente, debido a que el que habla (escribe), no pudo participar de la Asamblea por tener responsabilidades cívicas con respecto a la proximidad de las Elecciones Presidenciales (ósea, me tocó de vocal de mesa).
Don Gabriel Ruiz, realizó la lectura del Acta anterior, consultando después de leída, si había observaciones u objeciones al Acta.
- Al no haber observaciones ni objeciones; se aprueba el Acta.
Toma la dirección de la Asamblea, el señor Víctor Hidalgo, dando a conocer parte de las distintas negociaciones que se han sostenido con la gerencia de la empresa. Por ejemplo la Negociación que se llevó a cabo con la empresa, a favor del personal de Unilever San Miguel y panamericana norte. La cual llegó a buen término para los trabajadores, inclusive se negoció bajo amenaza de despido de los guardias involucrados por tratarse de un error que según la empresa, fue involuntario; que quiere decir esto: El personal de guardia de las instalaciones de Unilever, trabajan bajo el régimen de jornada “marco” 4x4x12 horas, pero por “un error involuntario” al momento de firmar el acuerdo marco, se incluyeron los 6 días de vacaciones adicionales que corresponden a la jornada –también especial- de 6x2x8 horas (o 7.5 horas); y ese error le costó poco más de $2.000.000.- de pesos a la Empresa Prosegur Chile, por eso manifestaron que fue un aprovechamiento de parte de los guardias cobrar esos días, y de parte de los Dirigentes, el pelearlo en representación de nuestros asociados –como que no fuese esa nuestra labor- pero como sabemos; los errores cuestan caro.
En definitiva se les realizó un pago único a los guardias, y se modificó o mejor dicho se arregló dicho error. (se deja en claro que nos fue de mucha ayuda la asesoría prestada por don Daniel Aguilera, Contador y Asesor del Sindicato).
También se habló sobre las jornadas “marco”, donde primeramente se solicitó una Fiscalización a la Inspección del Trabajo, y el fiscalizador designado nos tuvo por meses engañados, aduciendo cada vez que se le visitaba en su oficina, que todo marchaba bien y que pronto nos tendría buenas noticias. El asunto es que este señor no realizó el trabajo como debía de hacerlo y no encontró ninguna falta ni anomalía en el proceder de la empresa; entregando un informe totalmente favorable a la Empresa. Lo que nos llevó a molestarnos y a denunciarlo ante la autoridad competente; en este caso a la Contraloría general de la República. Pero todo no puede ser tan malo; ya que a través de una Carta dirigida a la señora Bachelet, presidenta de la república, se le solicitó que se hiciese parte de nuestra “denuncia” en contra de la empresa Prosegur Chile, a lo que accedió de muy buena manera; dando la orden a la Dirección del Trabajo, que pusiese a un Fiscalizador con carácter de exclusivo para investigar las irregularidades cometidas por la empresa, eso quiere decir que hemos sido la única empresa de seguridad con un fiscalizador dedicado a investigar 100% la denuncia hecha por la dirigencia sindical, y eso que son más de 1000 las empresas de seguridad en el país.
Debido a esta fiscalización, la cual nos dejó en muy buen pie para futuras negociaciones con la empresa, nos llevó a retomar las conversaciones y mesas de dialogo con la empresa, pero eso sí, bajo nuestros términos. Lo que es un triunfo político para todos, ya que la empresa nos pidió que nos juntásemos a negociar y buscar consenso en varios asuntos que estaban pendientes.
Retomando las conversaciones –pero ahora en nuestro territorio- en la oficina del Sindicato, nos reunimos con los representantes de la Gerencia de RRHH, de Operaciones y Relaciones Laborales; donde se abordó el asunto de las famosas y conflictivas jornadas “marco” o jornada especial; para llegar lo antes posible a un acuerdo. Después de muchas reuniones juntos, se logró conseguir un bono de $25.000.- trimestrales, a los guardias que trabajen bajo el régimen de turnos 4x4x12 y de 6x2x8 o 7.5 horas; además de los 6 días adicionales de vacaciones a los cuales tienen derecho los guardias que cumplan un año en instalaciones con este último turno; ósea, en jornada 6x2. También se les informa que esos 6 días, el guardia los puede descansar o negociarlos con la empresa; son las únicas “vacaciones”, junto a las progresivas, que la empresa puede “Comprar”, ninguna otra. Pero para poder recibir el pago de bono y los 6 días adicionales, primero deben estar autorizadas por una Resolución emitida por la Dirección del Trabajo.
Cabe señalar que somos el único Sindicato que logró llegar a un acuerdo con una empresa de Seguridad, que consiguió un bono para sus trabajadores por realizar el cambio de jornada; ningún otro Sindicato lo logró. Los empresarios realizaron el cambio de jornada y listo.
Aprovechando la oportunidad de tener a las tres “gerencias” representadas en nuestra oficina, se abordó al asunto de la “Deuda Histórica” que mantenía la empresa con los guardias, y que tiene directa relación con el no pago de los “Días Domingos”; para así no tener que judisializarlo y enfrascarnos en otra “Demanda”, y la empresa –la cual no quería saber de más demandas- reconoció el asunto; tratando de encasillar lo de la jornada marco con su bono y lo de los días domingos, como parte de un “todo”, a lo que nos opusimos tajantemente, dejando bien en claro que se trataba de dos temas a tratar por separado.
- Se les recuerda que desde el año 2005, con el cambio de legislación, tenemos derecho a descansar dos domingos en el mes; sea este de cuatro o cinco semanas, son mínimo dos domingos de descanso en el mes; también se les recuerda que un “Descanso Dominical” quiere decir descansar desde el día sábado a partir de las 21:00 horas, hasta el día lunes siguiente a las 06:00 horas; si no es así, no es un descanso dominical.
- Otro punto: La ley nos permite “Reclamar” todo derecho laboral por concepto de pago, dos años hacía atrás, y por concepto de horas extras 6 meses hacía atrás.
Es por eso que no se podía reclamar o denunciar, por ejemplo; que pagasen todos los domingos que nunca se cancelaron por conceptos de turnos 4x2x12 horas, de todos los años trabajados hacía atrás.
Por tal motivo, aprovechando el apoyo prestado por la Dirección del Trabajo y la experiencia relatada por el Presidente del Sindicato de Prosegur Blindados, que demandaron a la Empresa por el “No pago de los días domingos”, cuyo juicio demoró más de tres años.
Nosotros nos hicimos Asesoras, y no judicializamos el asunto de los “Días Domingos”, para no tenernos que vernos involucrados en un juicio que podría demorar de tres a cuatro años, y después de varias reuniones con la gerencia de la empresa, logramos llegar a un acuerdo para realizar el pago de la “Deuda Histórica” –como la bautizamos- a todos los guardias, sin ecepsión; cerrando la Negociación. Lo que fue otro acierto político. Los montos a repartir fueron variando de acuerdo a la Antigüedad del guardia, y por supuesto al Rol de Turno que realizaba. No se olviden que quedan fuera de este pago los guardias que trabajaban de lunes a viernes o sábado.
- Ante cualquier duda, los listados con los montos y nombres de guardias a los que se les cancelará este pago, se encuentran en la oficina Sindical, y todos los Directores manejamos ese Listado.
- El pago se hará a través de cheque, y se comenzaran a entregar a contar de día miércoles 09 de diciembre.
También se acordó en las reuniones de negociación, que se visitarían las Instalaciones que la empresa necesite que se les cambie la jornada de trabajo, en compañía de un Director Sindical como mínimo; para consultar en terreno la aprobación del cambio; y si los guardias se negaban, se tendrían que cambiar a jornadas “normales de trabajo”; ósea, a turnos de 5x2 o 6x1.
Es la oportunidad que tenemos los guardias para hacer nuestros descargos, y mostrar la realidad de que vive en cada instalación que se visite, aprovechando esta visita de la gerencia de RRHH, y del o los dirigentes.
Don Víctor, comenta sobre el trabajo que se está realizando en cuanto al “Proyecto de Ley de Seguridad Privada”, conocida como la ley Nº 7034, en la cual ha trabajado arduamente el colega señor Israel Fernández, representando a nuestro Sindicato en varias reuniones con otros dirigentes y asesores políticos. Ya que, como ustedes comprenderán, no podemos estar en todas partes, y es por eso que se les pide que colaboren con nosotros en todos estos asuntos de gran importancia; recuerden que nos compete a todos participar activamente en lo que tiene que ver directamente con la Seguridad. Debemos conseguir que nuestro trabajo sea reconocido como una Profesión, y no como una ocupación.
Es por eso que se les recomienda que “voten” en conciencia, y que se informen del plan de trabajo ofrecido por los candidatos al sillón Presidencial.
Debemos hacer escuchar nuestra voz a los encargados de legislar con respecto a la realidad del trabajo que realizamos como guardias de seguridad.
Como tema a parte se les aconseja a los colegas, que no sirvan de Aval a nadie, para conseguir prestamos en la Caja la Araucana, ya que tenemos muchos casos de guardias que se van de la empresa, y dejan cancelando a los “Avales” la deuda dejada.
Nelson, profundiza un poco más en el asunto, dando como ejemplo, que la empresa demora mucho en informar qué guardia se retiró o se desvinculó de la empresa al departamento de crédito de la Caja, provocando que en muchas ocasiones se descuenten dos o tres cuotas al mismo tiempo, dejando con muy poco “liquido” al guardia que sirvió de Aval.
Don Gabriel, comenta sobre algunas visitas que ya se han realizado a algunas instalaciones, y de la valentía que han tenido algunos colegas para plantear los problemas que les aquejan o su desaprobación de la jornada, eso sí, deja bien claro que en su mayoría los guardias han aceptado las condiciones de cambio de jornada, y la aceptación del bono de los $25.000 pesos. Este puede ser en dos formas, una a través de un bono en dinero, y/o en una tarjeta GifCard.
También, se intentará dejar el máximo de tiempo posible la jornada 4x2x12 horas, en algunas instalaciones, pero la empresa tiene plazo hasta marzo de 2010, para realizar dichos cambios, o de lo contrario quedarán en jornada 6x1.
Don Víctor, otorga la palabra al colega que trabaja en el Proyecto de Ley Nº 7034, que tiene que ver con Seguridad Privada, señor Israel Fernández; quien da lectura de los avances en los trabajados desempeñados hasta el momento, y presenta una propuesta de trabajo para incluir a otros colegas a involucrarse en el asunto de la Ley; ya que será la que nos rija más adelante.
Procede a explicar capitulo por capitulo, lo expresado en la Ley, y sobre la importancia de ser protagonistas en el Proyecto, para Profesionalizar la actividad de seguridad que desempeñamos.
- Don Víctor, solicita que se inscriban un mínimo de 10 trabajadores para trabajar en la presentación de las observaciones en el Proyecto de Ley; que seguramente nos regirá por los próximos 20 años.
Presidente sindical, otorga la palabra al señor Patricio Mieres, asesor y representante del estudio jurídico Syrcia, quien expresa su opinión como estudio jurídico –valga la redundancia- sobre el trabajo realizado por el Sindicato, y las herramientas enormes que se tienen para Negociar con la Empresa, para lograr resultados que vayan a favor de los trabajadores, y esto hay que mantenerlo en el tiempo; se observa un trabajo serio y dedicado 100% a conseguir logros. Se han conseguido fiscalizaciones y resultados positivos de éstas; logrando inclusive “doblar la mano a la empresa” en muchos aspectos. Es más, la gerencia ha solicitado que se reúnan a conversar distintos temas de contingencia e interés para todos; lo que antes no era así. Eso demuestra lo serio del trabajo realizado por este grupo de dirigentes y trabajadores igual que ustedes. Es por eso que deben respaldarlos y apoyarlos asistiendo a las Asambleas y en las decisiones que se tomen en bien de todos. Incentivar a sus demás colegas a participar de las Asambleas, colaborar en llevar la información y compartirla a los demás socios, y así hacerse cada día más fuertes.
Esa fue la percepción externa del asesor señor Patricio Mieres, debido al trabajo realizado por los dirigentes y los resultados conseguidos hasta ahora.
Por otro lado, se refiere al tema de los Subsidios Habitacionales, y de los problemas que se generan por las bajas rentas o poca capacidad de ahorro de muchos de los guardias que han consultado.
Recomienda que sean evaluados por la Ficha de Protección Social, la que evalúa la “Vulnerabilidad” de las personas, por nivel de Studio, por ingreso o por cantidad de hijos, etc.; ya que no es ahora por patrimonio, como lo hacía la imperfecta Ficha CAS, que prácticamente debías esconder las cosas más caras de tu casa. Inclusive sin saber si las cosas estaban pagadas o simplemente las dejaste de pagar, y eso ya no es patrimonio, es deuda, y son dos cosas distintas. El asunto aquí es que el Estudio Jurídico Syrcia, trabaja de la mano con una Egis, para ver y orientar a todos los socios, familiares y amigos de los asociados al sindicato, que necesiten conseguir el Subsidio Habitacional y/o comprar casa.
Algunos guardias en la Asamblea de la tarde, se quejan por la mala infraestructura de la Central Prosegur, con respecto a los baños y la no implementación de duchas, para ser ocupadas cuando se desarrollan los cursos de OS-10 por ejemplo.
También se quejaron de los Radio Operadores, los cuales en muchas ocasiones no contestan los llamados telefónicos; dejan a los guardias que doblan turno, sin colación; no dan sus nombres cuando se les pregunta; no dejan firmar el libro de Asistencia cuando el guardia ingresa al recinto, sino que lo mandan a uniformarse primeramente y después lo hacen firmar; etc.
- Se informa a la Asamblea, que se realizó un reclamo por escrito en contra de estos señores y del mal trato dado a los guardias de seguridad.
El señor Nelson Acosta, Tesorero, hace notar lo beneficioso que es tener a uno de los directores Liberado de funciones; agilizando la atención de los socios que llaman para la oficina o que se presentan personalmente a consultar, reclamar o solicitar algo relacionado con el Sindicato y el trabajo.
Siendo las 12:50 horas, se da término a la Asamblea desarrollada en el transcurso de la mañana.
La Asamblea convocada para la tarde; comenzó a las 16:15 horas, y terminó a las 18:30 horas.
Se deja estampado en esta Acta, que al término de ambas Asambleas, se atendieron a algunos socios que se acercaron al directorio para plantear algunas dudas y problemas de carácter personal que les aquejaban.
